spot_img

Ya son 136 los casos confirmados de triquinosis

lunes, 11 diciembre 2023

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires informó que en lo que va del 2023, se registraron 136 casos confirmados de triquinosis en trece municipios bonaerenses. En algunos de ellos ya se registraron cuatro brotes de la enfermedad.

Los datos se desprenden del último Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud provincial, donde indican que en el 2023 ya hubo 267 casos sospechosos de triquinosis, de los cuales 136 son confirmados, 2 probables y 128 aún continúan en estudio. Vale recordar que se trata de una enfermedad parasitaria causada por larvas y parásitos adultos.

Los casos confirmados pertenecen a los siguientes municipios de la provincia de Buenos Aires:

  • Adolfo Alsina.
  • Bahía Blanca.
  • Coronel Dorrego.
  • Coronel Suárez.
  • Puán.
  • Guaminí.
  • Saavedra.
  • Salliqueló.
  • Junín.
  • Luján.
  • Ayacucho.
  • Chivilcoy.
  • Lezama.

La cartera de salud bonaerense explicó que, en lo que va del año 2023, se registraron cuatro brotes de triquinosis en los municipios de Chivilcoy, Coronel Dorrego y Ayacucho. En esta última localidad, en el último brote se registraron 118 casos.

La triquinosis es una zoonosis que se transmite al ser humano, de modo accidental, por la ingestión de carne o derivados cárnicos, crudos o mal cocidos, que contengan larvas musculares viables”. Entre sus principales síntomas, se encuentran: hinchazón en los párpados o cara (edema facial y/o periorbitario), fiebre, dolores musculares, diarrea y otros signos gastrointestinales.

Fuente: Infocielo

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img