Este martes se realizará el congreso docente en Luis Beltrán y allí determinarán cómo continuará el conflicto que mantienen y que lleva 15 días de paro como parte de las medidas de fuerza.
Desde el sábado, las distintas seccionales comenzaron a debatir la propuesta paritaria para llegar al congreso con definiciones al respecto. En Bariloche, este lunes por la tarde habrá una reunión para analizar la situación.
El viernes, en la última reunión paritaria que convocó el gobierno, propuso a los gremios nucleados en la Mesa de la Función Pública un aumento salarial del 8% para el mes de abril y otro 8% para el mes de mayo, que se liquidarán con los haberes del mes de abril.
De esta manera, teniendo en cuenta la pauta del mes de febrero (aumento del 6%), de marzo (7%) y de abril (16%), se acumula un 31,57%. En tanto, se comprometieron a convocar a un nuevo encuentro para la segunda quincena de junio para el análisis y revisión de la situación.
La semana pasada hubo tres jornadas de paro como medida de fuerza y se repitieron marchas, concentraciones y ollas populares en toda la provincia. Las y los docentes reclaman además, respuestas ante deficiencias edilicias.
De este reclamo se hicieron eco los estudiantes también, que incluso en algunas escuelas, derivó en una sentada el viernes 21, para reclamar por arreglos y condiciones dignas para asistir a clases.
Fuente: ANB