El Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) es, en algunos fueros de Familia de la provincia de Río Negro, un elemento fundamental a la hora de constituir parámetros para fijar prestaciones alimentarias a favor de niños, niñas, y/o adolescentes.
Por ello, los y las representantes del Ministerio Público de la Defensa que asisten a las familias con acuerdos realizados en mediación, están atentos a los resultados de la mesa de debate del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.
La última actualización de esta herramienta se produjo el 13 de julio pasado cuando la mesa, conformada por el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo Vital y Móvil, se reunió y actualizó los valores para los meses de julio, agosto y septiembre inclusive.
Acceso a: Tabla de ajuste de la Defensa Pública del Ministerio Público de Río Negro

¿Porqué se elije esta variable de ajuste?
Es una manera, como otras que ya se han utilizado, de lograr la actualización de las prestaciones alimentarias, principalmente para alimentantes sin trabajo registrado.
La determinación de un monto que esté sujeto a modificaciones periódicas, permite que la cuota fijada no pierda valor por el paso del tiempo. Evitando que no sea necesario un nuevo proceso en el ámbito judicial para su actualización.
Asimismo, se trata que la cuota se fije en un porcentaje del valor del SMVM a fin de obtener de manera más sencilla el cálculo del monto actualizado.
El Salario, el monto al que llega la mesa de debate del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo Vital y Móvil de Nación, también se utiliza como piso mínimo de la cuota alimentaria.
“La idea es generar un acuerdo que perdure en el tiempo y que las madres y padres que se acercan al sistema para llegar a una solución a ese conflicto, no tengan que acudir nuevamente para fijar una actualización, sino que la misma ya quede establecida”, explican desde la Defensa Pública.
Siguiendo esa línea, defensores y defensoras llevan entre su documentación esta tabla a las salas de mediación de los Centros Integrales de Métodos Autocompositivos de Resolución de Conflictos (CIMARC) de General Roca.
En ese instrumento se expresa cómo ha ido actualizándose el Salario Mínimo Vital y Móvil, y cuál es el porcentaje que podría aplicarse en cada caso. La tabla facilita la visualización de quienes están involucrados en una mediación judicial.