La Legislatura sancionó hoy por mayoría una ley que permitirá una regulación integral de la actividad turística, estableciendo un marco jurídico dinámico ante el surgimiento de nuevas actividades, modalidades, prestaciones y operatorias turísticas.
Se trata de la Ley de Gestión Pública del Turismo de la Provincia de Río Negro, que además crea el Consejo Provincial de Turismo, un organismo consultivo y no vinculante, que funcionará bajo la órbita del Ministerio de Turismo y Deporte.
La ley sancionada declara al turismo receptivo y al turismo intraprovincial como bien jurídico protegido, concebido como actividad socioeconómica de interés para la Provincia, necesaria y útil para su desarrollo, de la vida de las personas y de la sociedad, esencial y prioritaria dentro de las políticas de Estado y promotora del desarrollo regional.
A través de un marco regulatorio, esta norma tendrá como objetivos impulsar el turismo que se desarrolle dentro de la provincia, generador de empleo, desarrollo económico y estratégico de la economía rionegrina; facilitar e impulsar la promoción para posicionar a Río Negro como destino turístico, determinar los mecanismos idóneos para el uso sostenible de los recursos turísticos en concordancia con la normativa ambiental vigente, fomentar y mejorar la competitividad del sector turístico, basada en la incorporación estratégica de normativa dinámica; promover la actividad turística regulada acorde al principio de leal y libre competencia.
También brindar un marco protectorio acorde al usuario/consumidor de servicios turísticos; salvaguardar la igualdad en la instrumentación y aplicación de políticas de apoyo y fomento al turismo; establecer el marco general para la creación de las zonas de desarrollo turístico sostenible; fomentar la difusión de la cultura del turismo y cuidado del ambiente como parte de los programas educativos de nivel primario y secundario, para generar un sentido de pertenencia y participación activa de cada persona rionegrina.