spot_img

Río Negro acompaña a más de 500 personas con celiaquía, sin obra social

domingo, 10 diciembre 2023

Mediante una red de atención conformada por los diferentes ministerios y organismos provinciales, más de 500 personas entre niñas, niños, jóvenes y mayores con celiaquía y sin obra social reciben el acompañamiento del Estado. Se trata de aproximadamente la mitad del padrón provincial de personas con esta condición.

Ese acompañamiento incluye una prestación alimentaria, que se canaliza mediante la entrega de una tarjeta social que les permite la compra, en comercios locales, de alimentos libres de gluten.

El padrón provincial arroja que, teniendo en cuenta tanto el sistema público de salud, como el privado, unas mil personas conviven con celiaquía, diagnóstico confirmado mediante el resultado de la biopsia correspondiente.

“De todos modos, podemos inferir que existe un subdiagnóstico, derivado de la falta del resultado especifico de una biopsia, práctica un tanto invasiva, que implica una intervención con anestesia, y no todas las personas están dispuestas a hacerla. En muchos casos, las personas deciden quedarse con el resultado de la muestra de sangre, y llevar, de ahí en más, una vida libre de gluten”, destacó Agustina Salgado, nutricionista e integrante del equipo de Enfermedades Crónicas del Ministerio de Salud.

Mediante la Ley 3772, Río Negro regula la asistencia integral de las personas celíacas, para lo cual se coordina el trabajo entre las carteras de Salud y de Desarrollo Humano, sumando a Educación y Derechos Humanos, que a través de los establecimientos educativos acompañando a las niñas, niños y jóvenes que conviven con esta condición.

“Esta es una de las características más importantes de nuestra normativa, porque incluye un abordaje integral de cada situación, y un seguimiento de las y los pacientes”, indicó la profesional.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img