spot_img
spot_img

Precios Justos: congelan precios de celulares, electrodomésticos, ropa y motos hasta agosto

miércoles, 29 noviembre 2023

La Secretaría de Comercio avanza en acuerdos sectoriales para, en el marco de Precios Justos, congelar los precios de varios rubros clave para el consumo, entre ellos los celulares, la indumentaria, los electrodomésticos y los artículos de electrónica, hasta el próximo 15 de agosto.

Se trata de la extensión de otras líneas del programa de Precios Justos por fuera de los productos de consumo masivo (alimentos, higiene y limpieza), que a mediados de mayo pasado ya habían sido renovados hasta el 31 de julio próximo.

La dependencia que dirige Matías Tombolini dentro del Ministerio de Economía puso en marcha la firma de nuevos acuerdos de precios en los siguientes sectores:

-Línea blanca (electrodomésticos)
-Electrónica
-Celulares
-Calzado
-Indumentaria
-Motos
-Bicicletas
-Casa de deportes


Estos rubros tendrán mantendrán sus precios sin ningún incremento hasta el próximo 15 de agosto, dos días después de las elecciones PASO, con efecto retroactivo al 31 de mayo. “Tendrán aumento cero”, remarcan en Comercio.

De todas estas líneas con congelamiento de precios, la única nueva es la de casas de deportes. Las demás, en realidad, renovarán acuerdos que ya estaban vigentes desde hace meses. A lo que apunta Tombolini es, básicamente, a los sectores de bienes durables y semi durables, que no estaban cubiertos por la renovación del acuerdo de Precios Justos para artículos de consumo masivo.

Lo que aducen es que las empresas de estos rubros incrementaron sus importaciones de insumos un 20% en promedio, por lo que lograron así abaratar sus costos al acceder en un mayor volumen al dólar oficial y por lo tanto “pueden hacer este esfuerzo”. En paralelo, las empresas se comprometieron a aumentar la cartelería y la publicidad de Precios Justos en todos sus locales.

Las fuentes de Comercio aclaran que, por tratarse mayoritariamente de la renovación de acuerdos vigentes, no habrá un anuncio oficial de la extensión, pero remarcan que la oficialización se dará a través de la firma de adendas con cada sector, que ya están en marcha.

Fuente: El Destape

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img