La empresa YPF aumentó este sábado los precios de sus combustibles $11 por litro promedio a nivel país, un incremento que representa un alza del 4,5% promedio en sus valores. “Este ajuste contribuye a compensar la variación del tipo de cambio oficial, las diferencias en los costos logísticos y de operación, el achicamiento de la brecha entre grados de combustible y el aumento de precios de biocombustibles”, explicó la petrolera estatal en un comunicado.
El incremento dispuesto por la petrolera estatal en los precios de sus combustibles se conoció luego de que el ministro de Economía, Sergio Massa, advirtiera a las empresas del sector que la suba no podría superar el 4,5% promedio tal como surge del acuerdo alcanzado a mediados de abril con las empresas del sector, que delineó un sendero de incrementos hasta el 15 de agosto próximo.
Massa salió al cruce de las versiones que daban cuenta que las compañías YPF PAE (Axion), Raízen (Shell) y Trafigura (Puma) analizaban aumentos que podrían alcanzar el 7%. Según fuentes oficiales, el Ministerio de Economía “rechazó el aumento de 7% a las petroleras y les fijó un techo de 4,5%”.
“Estamos con la soga al cuello, la inflación y el retraso en los precios de los combustibles hace insostenible mantener las estaciones abiertas. Necesitamos una solución”, reclamaron desde la Confederación de Entidades del Comercio de hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha), entidad que agrupa a más 4.800 bocas de expendio.
Fuente: Diario Popular