El Consejo Directivo Central de UnTER destinará un aporte extraordinario de emergencia para el fondo de huelga de cada Seccional que será destinado a compañeros afiliados con la finalidad de acompañar, sostener y fortalecer la lucha frente a los descuentos injustos que aplica la patronal sobre el ejercicio del derecho de huelga.
Una vez distribuidos los fondos, cada Seccional definirá la redistribución local. Entre las distintas maneras de implementarlo puede ser que las Seccionales organicen acciones complementarias que apunten a obtener más recursos financieros.
Por otra parte, las escuelas podrán discutir y definir una lista estimativa de prioridades (no resolutiva, orientadora) con cantidad de compañeros que sufrieron descuentos y los montos descontados a cada uno, que deberá ser acercada a la Seccional a través de los delegados.
También pueden acerca propuestas complementarias que apunten a desarrollar actividades para obtener más recursos financieros. La Comisión Directiva Local instrumentará la realización y distribución definitiva.
Otra modalidad es la implementación de préstamos solidarios para paliar los daños sufridos con los descuentos sobre el salario; no tiene la finalidad de compensar la pérdida de ingresos, sino que se ajusta al principio de solidaridad con aquellos compañeros en situación de mayor necesidad. Por este motivo, tendrán prioridad quienes posean solo un cargo inicial, especialmente compañeros jefes de hogar sin otro ingreso. El monto abonado tendrá carácter de préstamo a ser devuelto si el gobierno reintegra los paros descontados.