spot_img

ATE reclama por el aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil

lunes, 11 diciembre 2023

Si bien la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) aceptó la propuesta salarial de la Provincia de Río Negro, que prevé aumentos salariales del 8% para junio, 6% para julio y un 9% para agosto, reclaman el aumento en el monto del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).

Ante esta situación, este jueves se reúne el Consejo del Salario para definir el nuevo valor para el ingreso mínimo. Rodolfo Aguiar, secretario adjunto de ATE Nacional, evaluó que “debe aumentar un 145% para terminar con el fenómeno de los asalariados formales pobres” y criticó que “actualmente se encuentra incluso por debajo de la línea de indigencia”.

Hoy día, el monto del Salario Mínimo, Vital y Móvil es de $87.987, mientras que la Canasta Básica Alimentaria que mide la línea de indigencia se ubica en $99.053, y la total, que define la línea de pobreza, es de $217.916 para una familia tipo.

“Al estar atado a otras prestaciones sociales, el salario mínimo es una herramienta que permitiría llevar adelante una importante inyección de recursos en los sectores populares”, afirmó Aguiar.

Y agregó, “si este jueves el Gobierno no tiene la voluntad política de otorgar un incremento real, tal vez se perderá una de las últimas oportunidades de mejorar las condiciones de vida al pueblo durante su mandato”, sentenció.

“Hemos ido perdiendo conciencia acerca de cuál es el verdadero valor de nuestra fuerza de trabajo y nos están explotando por menos dinero del que dice la ley que tiene que ser. El derecho constitucional a una retribución justa ha quedado en el olvido. El salario mínimo actual ni siquiera alcanza para comer”, sentenció el dirigente.

Fuente: ANB

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img