La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la elaboración, distribución y comercialización de una marca que produce alimentos proteicos, como alfajores, brownies, muffins, barritas y stevia. En esta nota te contamos cuál es la marca y qué productos no hay que comprar.
Esta medida fue tomada a través de la disposición 4591/2023, publicada este viernes en el Boletín Oficial. Según se detalló en esta normativa, el organismo inició las averiguaciones luego de un reclamo ante el Instituto Nacional de Alimentos (INAL), en la provincia de Córdoba, ya que varios productos se encontraban rotulados como “Alimentos Libres de Gluten”, es decir, destinado para personas celíacas, cuando en realidad no lo eran.
Luego de la investigación, Anmat constató que los productos no contaban con la autorización necesaria para llevar la leyenda y logo de Alimentos libres de Gluten. Por esta razón, fueron catalogados como ilegales. A su vez, el organismo comprobó que “tanto el número de Registro Nacional de Establecimiento (RNE) como el número de Registro Nacional de Productos Alimenticios (RNPA) que se exhiben en la etiqueta del producto investigado son inexistentes”.
¿Qué marca y qué productos “libres de gluten” son los que prohibió Anmat?
La disposición emitida este viernes por Anmat determinó la prohibición de la elaboración, distribución y comercialización de varios alimentos proteicos de la marca Onda Fit, con el objetivo de “proteger la salud de la población celíaca”. En este sentido, se prohibió los siguientes alimentos:
- Menta Stevia Life
- Alfajor proteico Stevia Life
- Muscle Muffins Stevia Life
- Maxi Bar Low Carb, barra maní y coco, con proteína de suero aislada
- Muscle Brownie de nuez
- Carrot Cake zanahoria y naranja Stevia Life; alimento fortificado con proteína con base de suero de leche y ovolabúmina, delicia de frutilla.
- Barra de maní y coco, con proteína de suero aislada.
Fuente: Infocielo